



El 19 de junio de 2025, en la segunda jornada de la Copa Oro de la CONCACAF, se disputará un partido del Grupo A entre Surinam y México. El inicio está programado para las 4:00 (hora de Europa Central). Te proponemos analizar una apuesta sobre la productividad de uno de los equipos en este enfrentamiento.
Surinam
La selección de Surinam llega a la segunda jornada de la Copa Oro tras una derrota dramática ante Costa Rica por 3-4. El equipo estuvo por delante en el marcador durante el partido, pero no logró mantener la ventaja. Ya en tiempo añadido, Surinam cometió una falta en su área y encajó el gol decisivo desde el punto de penalti. Esta derrota fue la primera en sus últimos cinco encuentros, cortando una racha de cuatro partidos sin perder.
En el play-off por un lugar en la Copa Oro, Surinam superó dos veces a Martinica por la mínima, 1-0. Además, el equipo comenzó con éxito las eliminatorias para el Mundial 2026, venciendo a Puerto Rico y empatando con El Salvador. Estos resultados permitieron a Surinam terminar primero en su grupo clasificatorio y avanzar a la tercera ronda, donde enfrentará a Guatemala, El Salvador y Panamá.
Los logros actuales pueden considerarse un avance significativo para el equipo. En la edición 2023 de la Copa Oro, Surinam no participó, y en 2021 no consiguió superar la fase de grupos.
En cuanto al historial frente a México, la estadística no favorece a los surinameses. Se han enfrentado en tres ocasiones, y en todos los partidos los mexicanos se impusieron con un marcador global de 13-1.
México
La selección mexicana llega a la segunda jornada de la Copa Oro como vigente campeona del torneo y nueve veces ganadora del trofeo. En el partido inaugural, México se enfrentó al debutante República Dominicana y logró una victoria por 3-2. A pesar de la diferencia mínima, México controló el encuentro con autoridad, aunque mantuvo la emoción hasta los minutos finales.
Los mexicanos son tradicionalmente considerados favoritos en la Copa Oro y una vez más reafirman ese estatus. El equipo exhibe resultados consistentes en la zona CONCACAF; en particular, en la final de la Liga de Naciones, México derrotó a Panamá 2-1 y se coronó campeón del torneo.
Cabe destacar que México es uno de los países anfitriones del próximo Mundial 2026 y no participa en el proceso de clasificación. Por eso, la Copa Oro y otros torneos regionales adquieren especial relevancia para el equipo: permiten mantener el ritmo de competición, probar variantes de alineación y fortalecer la cohesión del grupo.
En los duelos ante Surinam en los últimos años, México no ha tenido grandes dificultades. En la Liga de Naciones 2022–2023, la selección mexicana doblegó a su rival en ambas ocasiones: 2-0 y 3-0.
Alineaciones probables
- Surinam: Vessen, Haps, Pinas, Malone, Abena, van Gelderen, Margeret, Pal, Yubitana, Vleiter, Kerk.
- México: Malagón, Sánchez, Vasconcelos, Reyes, Montes, Pineda, Lira, Alvarado, Álvarez, Raúl Jiménez, Santiago Jiménez.
Datos interesantes y enfrentamientos directos
- Surinam no pierde en 4 de sus últimos 5 partidos.
- México gana en 4 de sus últimos 5 partidos.
- En 3 de los últimos 4 encuentros con México marcaron ambos equipos.
- México anota primero en 4 de sus últimos 5 partidos.
Pronóstico para el partido Surinam — México
En este partido, México es el claro favorito. La diferencia de calidad, experiencia y nivel de sus jugadores es evidente. Considerando los resultados de los duelos directos, el sólido inicio del torneo y la alta motivación de cara al próximo Mundial en casa, los mexicanos deberían superar a Surinam sin mayores complicaciones. Se espera que el equipo muestre un fútbol ofensivo y logre una victoria contundente, anotando más de un gol. Mi apuesta para este partido es el total individual de México de más de 2,5 goles, con una cuota de 1,95.