



El 17 de mayo de 2025, el "BBK Arena" de Augsburgo será el escenario de otro emocionante duelo de la Bundesliga alemana entre el Augsburgo y el Union Berlin. No creo que este partido nos regale muchos goles.
Augsburgo
La temporada pasada, el Augsburgo terminó en la undécima posición de la tabla de la Bundesliga, su mejor resultado en los últimos diez años. A falta de una jornada para el final de la campaña actual, los dirigidos por Jess Thorup están cerca de igualar ese logro: el equipo está solo a dos puntos del Borussia Mönchengladbach, que cierra el top 10, y tres por delante del Wolfsburgo, que es duodécimo.
Sin embargo, el tramo final de la temporada fue claramente decepcionante. Cuando quedó claro que el Augsburgo no tendría que luchar por la permanencia, pero tampoco tenía opciones europeas, el equipo perdió la motivación. El resultado: tres derrotas consecutivas, solo un gol anotado y una evidente caída en su rendimiento.
A pesar de este cierre poco afortunado, la temporada puede considerarse respetable según los estándares del Augsburgo. Especial mención merece su actuación en la Copa de Alemania, donde alcanzaron los cuartos de final, cayendo ante el futuro finalista Stuttgart por la mínima. Es el mejor resultado copero del club en los últimos 15 años. La última vez que Augsburgo llegó tan lejos en la DFB-Pokal fue en la temporada 2009/10, cuando siendo aún un club de la 2. Bundesliga alcanzó las semifinales, perdiendo 0:2 ante el Werder Bremen.
Union Berlin
Tras tres brillantes temporadas en las que el Union Berlin finalizó sucesivamente en los puestos 7, 5 y 4 de la Bundesliga y probó suerte en las tres competiciones europeas, la pasada campaña fue un duro retroceso. El equipo estuvo al borde del descenso, logrando apenas mantenerse en la élite.
En la actual temporada, el club capitalino tampoco ha cumplido con las expectativas, pero a falta de una jornada ya tiene asegurada la permanencia sin riesgos de descenso. Ahora, el Union está dos puestos por debajo del Augsburgo y ya no tiene objetivos clasificatorios.
La aventura copera también terminó pronto para los berlineses esta temporada. El Union fue eliminado en dieciseisavos de final tras caer 0:2 en Bielefeld ante el Arminia local. Curiosamente, tanto Union como Augsburgo terminaron su participación en la copa perdiendo ante futuros finalistas. Además, el Arminia, que juega en la tercera división, está cerca de lograr una hazaña histórica: podría convertirse en el primer club de la 3. Liga en ganar la Copa de Alemania desde la fundación de esta categoría en 2008.
En cuanto al tramo final de la temporada, el Union lo jugó de manera contenida pero segura. El equipo encadenó una racha invicta de ocho partidos — tres victorias y cinco empates. Sin embargo, todo se vino abajo con una inesperada goleada en casa ante el Heidenheim (0:3), que lucha por la permanencia. Ese partido fue una señal de alarma, mostrando que la motivación de los berlineses se va apagando hacia el cierre de la campaña.
Posibles alineaciones
- Augsburgo: Dahmen, Matsima, Gouweleeuw, Zeegelaar, Wolf, Onyeka, Jakic, Giannoulis, Komur, Claude-Maurice, Tietz
- Union Berlin: Rønnow, Doekhi, Vogt, Khedira, Trimmel, Rote, Voter, Haberer, Hollerbach, Hussain
Datos del partido y H2H
- Augsburgo llega a la última jornada tras tres derrotas consecutivas con un balance global de 1:9 — una clara muestra de bajón tanto en ataque como en defensa.
- Union, por su parte, acumula cinco jornadas sin ganar, sin poder romper su mala racha en el cierre de la temporada.
- Cabe recordar que en la primera vuelta el Augsburgo se impuso con solvencia a domicilio por 2:0. Sin embargo, históricamente los duelos directos entre estos equipos rara vez son prolíficos en goles: en los últimos seis enfrentamientos, la apuesta a más de 2,5 goles solo se cumplió una vez.
- Otro punto negativo para el Union es su débil ataque como visitante — con 15 goles a favor fuera de casa, es el peor registro de la liga en este apartado.
Pronóstico
Ambos equipos llegan al final de la temporada sin motivación clasificatoria. El Union, como es habitual, sufre lejos de casa, donde sus resultados son mucho peores que en su estadio. También cabe destacar la baja productividad goleadora en los duelos directos. Teniendo en cuenta el contexto, no se espera un partido abierto ni abundante en goles. Nuestra elección: “menos de 3,0 goles” con cuota 1,83.