Los clubes que no participan en la Liga de Campeones pueden ganar con sus canteranos


El desarrollo de jóvenes futbolistas es una parte fundamental de la labor de la UEFA. Así, existe la regla del pago de solidaridad para las academias que formaron a un jugador durante su traspaso. Sin embargo, hay una idea que permitiría a las academias ganar aún más.
Detalles: La Unión de Clubes Europeos, creada como contrapunto a la Asociación Europea de Clubes, según informa The Athletic, propuso a la UEFA destinar el cinco por ciento de los ingresos de la Liga de Campeones a los clubes que no participan en ella, pero que formaron a jugadores que compiten en el principal torneo de clubes de Europa.
La recompensa por el desarrollo de jugadores se distribuiría entre los clubes europeos en función del número de minutos disputados en competiciones UEFA y los premios económicos obtenidos por los futbolistas que formaron al inicio de su carrera.
Cabe destacar que esta regla no se aplicaría a los clubes que participan en la Liga de Campeones, ya que estos ya reciben generosos premios.
Si tomamos como ejemplo la temporada 2023/2024, el Ajax habría recibido 4,5 millones de libras, e incluso el modesto club inglés Bury habría sumado casi 17 mil libras a su presupuesto.
Recordemos: Actualmente, ya se conocen 16 de los 36 equipos que disputarán la fase de liga de la Liga de Campeones en la temporada 2025/2026. Siete equipos se decidirán en el torneo de clasificación.























