Ligas de Centroamérica se reúnen en Nicaragua para impulsar una reforma regional


Las principales ligas de fútbol de Centroamérica se reunieron esta semana en Managua, Nicaragua, en el marco del segundo encuentro regional organizado por la World Leagues Association. Según informó Inside World Football, el objetivo central fue impulsar la cooperación entre los torneos locales y avanzar hacia un modelo de desarrollo compartido que permita fortalecer la base comercial, operativa y deportiva del fútbol en la región.
Convocados por la Liga Primera nicaragüense, participaron ejecutivos de las ligas profesionales de Costa Rica (UNAFUT), El Salvador, Honduras, Panamá, Belice y el país anfitrión. A ellos se sumaron como invitados representantes de la LigaPro de Ecuador y de la Major League de Surinam.
El foro giró en torno a tres grandes ejes: profesionalización institucional, desarrollo deportivo —especialmente en categorías juveniles— y calidad del arbitraje. En este último punto, expertos de FIFA encabezaron sesiones formativas y presentaron herramientas tecnológicas que ya se aplican en otras regiones del mundo.
Pese a que cada liga enfrenta realidades propias, los diagnósticos revelan obstáculos comunes: ingresos comerciales bajos, estructuras de gobernanza poco estables y deficiencias en infraestructura y organización de los partidos. Frente a esto, los dirigentes acordaron la creación de grupos de trabajo regionales con metas concretas, que podrían sentar las bases para una mayor integración entre las competencias.
El encuentro refleja una tendencia creciente: Centroamérica entiende que solo desde la cooperación podrá posicionar su fútbol en el mapa global. El próximo capítulo de este proceso se escribirá en 2026, cuando la Liga Nacional de Honduras acoja la tercera edición del foro.




















