¿Habrá remontada? Los regresos más épicos en la historia de la Liga de Campeones

Artículos 16 abr 2025, 02:59
Luis Torres Luis Torres Experto de Dailysports
¿Habrá remontada? Los regresos más épicos en la historia de la Liga de Campeones Laurence Griffiths/Getty Images

La Remontada es la palabra más popular en los medios de comunicación futbolísticos de la última semana. Todos los aficionados se preguntan si el Real Madrid hará otro milagro tras la derrota 0-3 en Londres contra el Arsenal.

Dailysports decidió recordar todos los regresos más grandiosos en la historia del torneo de clubes más prestigioso de Europa.

Temporada 2016/17. Octavos de final. Barcelona – PSG 6:1 (primer partido – 0:4)

Probablemente, la remontada más famosa en la historia del fútbol. Barcelona sigue siendo el único equipo que ha logrado avanzar a la siguiente ronda de la Liga de Campeones después de perder por una diferencia de 4 goles en el primer partido.

En 2017, todavía estaba en vigor la regla del gol de visitante, por lo que cuando Edinson Cavani hizo el 1-3 en el minuto 62, parecía que el Barcelona ya no tenía ninguna posibilidad. Pero en el minuto 88, Neymar marcó el cuarto gol para el equipo de Luis Enrique, tres minutos después convirtió un penalti, y en los últimos segundos Sergi Roberto anotó el gol más importante de su carrera.

Más de 90,000 aficionados en el Camp Nou estaban en tal éxtasis que los sismólogos incluso registraron un microterremoto en el momento del sexto gol de los blaugranas.

Aquel noche solo la empañaron las decisiones controvertidas del árbitro alemán Deniz Aytekin, que muchos aficionados siguen discutiendo hasta hoy.

Sin embargo, ya en la siguiente ronda, la euforia de la remontada se convirtió para el Barcelona en la amargura de la eliminación de la Liga de Campeones a manos de la Juventus.

Temporada 2018/19. Semifinal. Liverpool – Barcelona 4:0 (primer partido – 0:3)

Y de nuevo Barcelona. Pero esta vez en otro papel. En el Camp Nou, los catalanes aplastaron al equipo de Jürgen Klopp, y el legendario Lionel Messi tuvo un partido fenomenal. El partido de vuelta no presagiaba problemas para el Barcelona, ya que el Liverpool estaba sin Mohamed Salah y Roberto Firmino debido a lesiones.

Pero ¿quién hubiera pensado que el suplente de Firmino, Divock Origi, se convertiría en el héroe del partido de vuelta? Ya en el minuto siete el belga adelantó a los Reds, reavivando la intriga.

En el descanso, Jürgen Klopp tomó una decisión muy importante, reemplazando a Andy Robertson con Georginio Wijnaldum. Al final, fue el neerlandés quien igualó el marcador en la eliminatoria, anotando dos goles seguidos, en los minutos 54 y 56. El segundo gol de Wijnaldum fue asistido por Xherdan Shaqiri, quien sustituyó a Mohamed Salah.

Lo que ocurrió en el minuto 79 entrará para siempre en la historia del fútbol. Ese famoso córner de Trent Alexander-Arnold y el doblete de Origi. El lateral derecho del Liverpool hizo un movimiento engañoso y ejecutó el córner muy rápidamente, lo que sorprendió a la defensa del Barça. Hace unos días, Marc-André ter Stegen admitió que ese gol es el momento más desagradable de su carrera.

Ousmane Dembélé pudo haber salvado al Barcelona del fiasco, pero no aprovechó una ocasión clara, y el Liverpool avanzó a la final, donde finalmente venció al Tottenham.

Temporada 2003/04. Deportivo La Coruña – Milán 4:0 (primer partido – 1:4)

Este era el Milán al que temía toda Europa. El legendario equipo de Carlo Ancelotti con Kaká, Pirlo, Gattuso, Dida, Cafú, Seedorf, Shevchenko e Inzaghi realmente dominaba a todos, y llegaba a los partidos con el Deportivo como claro favorito. En San Siro, el equipo español marcó primero, pero luego encajó cuatro veces. ¿De qué pase a la siguiente ronda podía hablarse?

“Los milagros ocurren. A menudo suceden cuando menos los esperas”, dijo el entrenador principal del Deportivo, Javier Irureta, después del partido. Y sus palabras resultaron ser proféticas.

En La Coruña, Walter Pandiani adelantó al Deportivo ya en el minuto 5, y resultó ser el catalizador para todo el equipo. El Deportivo creyó en el éxito, y antes del descanso el legendario Juan Carlos Valerón hizo el 2-0, y Albert Luque anotó el tercer gol. En un solo tiempo, el Milán se encontró en el papel de perseguidor, ya que el equipo de Irureta tenía un gol de visitante.

Los Rossoneri dejaron demasiados espacios atrás, lo que llevó al cuarto gol de Fran González. Por cierto, su hijo Nico ahora juega para el Manchester City.

En la semifinal, el Deportivo fue derrotado por el Porto, que finalmente ganó sorprendentemente la Liga de Campeones bajo la dirección de José Mourinho.

Temporada 2017/18. Cuartos de final. Roma – Barcelona 3:0 (primer partido – 1:4)

Ernesto Valverde logró ganar La Liga dos veces con el Barcelona, pero su camino con el equipo en la Liga de Campeones está asociado exclusivamente con el dolor para los aficionados. Un año antes del desastroso partido en Anfield, el Barcelona sufrió otro revés.

Los catalanes eran claros favoritos contra una Roma bastante modesta, y en casa fácilmente aplastaron al equipo italiano 4-1. Pero en el Stadio Olimpico tuvo lugar, probablemente, el mejor partido en la historia moderna de los “lobos”.

Como en la mayoría de los grandes regresos, todo comenzó con un gol rápido: en el minuto 6, Edin Dzeko abrió el marcador. Roma entendía que después de eso debía jugar con cautela en defensa, ya que cualquier gol del Barcelona como visitante habría anulado sus posibilidades. El equipo de Eusebio Di Francesco jugó de manera muy compacta, y en el minuto 58 obtuvo un penalti que Daniele De Rossi convirtió.

Y solo después de eso, la Roma comenzó a jugar más aventurera, amenazando la portería del Barcelona con más frecuencia. Al final, en el minuto 82, los romanos ganaron un córner ejecutado por Cengiz Ünder, y el central Kostas Manolas con un cabezazo llevó a la Roma a la semifinal.

Curiosamente, en la siguiente ronda la Roma estuvo a punto de repetir su hazaña. Después de perder 2-5 en Liverpool, ganó en Roma 4-2, pero tuvo suficientes ocasiones para llevar el partido a la prórroga.

Temporada 2021/22. Semifinal. Real Madrid – Manchester City 3:1 (primer partido – 3:4)

Si uno mira solo el marcador, este regreso no parece algo muy notable. Sin embargo, la dramaturgia de esta eliminatoria es impresionante. El partido en el Etihad fue extremadamente emocionante, pero el Real estuvo en el papel de perseguidor durante los 90 minutos, logrando marcar tres veces.

En el Santiago Bernabéu, el equipo de Pep Guardiola mantuvo a raya el ataque del Real, y en el minuto 73 Riyad Mahrez abrió el marcador. En ese momento parecía que ya nada impediría al Man City llegar por primera vez en su historia a la final de la Liga de Campeones.

Cuando el partido se acercaba al pitido final, en lugar del marcador apareció un título con las opciones de los equipos para avanzar: Real Madrid – 1%, Manchester City – 99%. Y el 1% fue suficiente.

El papel clave lo jugó la entrada de Rodrygo en lugar de Toni Kroos. Fue el brasileño quien en el minuto 90 recortó un gol, y un minuto después hizo el doblete, llevando el partido a la prórroga. Los goles de Rodrygo sorprendieron tanto al Man City que les llevó 5 minutos de la prórroga conceder un penalti y recibir el gol decisivo de Karim Benzema.

En la final, el Real Madrid venció por la mínima al Liverpool gracias a un gol de Vinícius Júnior.

Este partido es la lección más elocuente para el Arsenal. Contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, no se puede perder la concentración ni un segundo, este equipo no perdona eso.

En total, en toda la historia de la Liga de Campeones solo ha habido 4 casos en los que un equipo ha remontado después de una derrota por 3 o más goles en el primer partido. Y nunca ha logrado hacerlo el Real Madrid. ¿Podrán reescribir su historia hoy?

Equipos y ligas relacionados
Noticias populares
Más noticias
Próximos partidos
Todos
KF Shkendija 2 - 1 TNS Hoy, 14:00 Champions League
KF Shkendija
2
TNS
1
119’
Buducnost Podgorica 1 - 2 FC Noah Hoy, 15:00 Champions League
Buducnost Podgorica
1
FC Noah
2
73’
Zrinjski Mostar 1 - 0 Virtus Acquaviva Hoy, 15:00 Champions League
Zrinjski Mostar
1
Virtus Acquaviva
0
75’
Breidablik 5 - 0 Egnatia Hoy, 15:00 Champions League
Breidablik
5
Egnatia
0
76’
Auda - : - Larne 16 jul 2025, 12:00 Europa Conference League
Auda
-
Larne
-
12:00
Din. Minsk - : - Ludogorets Razgrad 16 jul 2025, 14:45 Champions League
Din. Minsk
-
Ludogorets Razgrad
-
14:45
Linfield - : - Shelbourne 16 jul 2025, 14:45 Champions League
Linfield
-
Shelbourne
-
14:45
Philadelphia Union - : - CF Montreal 16 jul 2025, 19:30 MLS
Philadelphia Union
-
CF Montreal
-
19:30
Nueva York Red Bulls - : - Revolución de Nueva Inglaterra 16 jul 2025, 19:30 MLS
Nueva York Red Bulls
-
Revolución de Nueva Inglaterra
-
19:30
Orlando City - : - New York City FC 16 jul 2025, 19:30 MLS
Orlando City
-
New York City FC
-
19:30
Últimas noticias
Predicciones deportivas
Noticias deportivas diarias, predicciones y resultados en directo