Bukele confirma un giro clave en El Salvador: podrían sumarse más legionarios rumbo al Mundial 2026


A pocas horas del debut de El Salvador en la Copa Oro 2025, el foco dejó de estar únicamente en el juego contra Curazao. Un comentario del presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, Yamil Bukele, encendió las redes y podría marcar un antes y un después en la preparación rumbo al Mundial 2026: se está trabajando para incluir a más jugadores legionarios en futuras convocatorias de La Selecta.
En respuesta a una consulta en redes, Bukele fue tajante: “Sí, se trabaja en ello”, aludiendo a la posible incorporación de futbolistas como Amando Moreno, Joshua Pérez, Mayer Gil o Gabriel Acevedo, quienes actualmente no figuran en el radar de Hernán Darío “Bolillo” Gómez.
El tema de los legionarios ha sido motivo de debate entre la afición, que ha expresado su descontento con la actual lista de convocados, dominada por jugadores del ámbito local. Actualmente solo figuran tres futbolistas en el extranjero: Brayan Gil (Rusia), Harold Osorio (Estados Unidos) y Enrico Dueñas (Países Bajos). Las críticas también alcanzaron al gerente de selecciones, Ernesto Góchez, a quien el titular del INDES defendió con firmeza.
Mientras tanto, Gómez se prepara para su estreno en el Grupo B de la Copa Oro y busca consolidar una idea táctica que permita competir con aspiraciones en la última fase de las eliminatorias rumbo a 2026, tras asegurar el pase ante Surinam.
La posible reintegración de figuras como Nathan Ordaz (actualmente en el Mundial de Clubes), Alex Roldán o Eriq Zavaleta, hoy distanciados del equipo por diferencias internas, también está sobre la mesa, siempre que se restablezcan los puentes con la federación.
























